La Saga Resident Evil hoy está celebrando sus 20 años, esta franquicia del genero survival horror que comenzó su carrera en Japón, con la consola PlayStation, el 22 de marzo de 1996, pero no con el nombre que popularmente conocemos, ya que en Japón esta franquicia es mejor conocida como Biohazard, más tarde, ese mismo año llego a América y Europa.

Una característica particular, es que el juego permitía al jugador escoger entre un protagonista masculino o femenino (Chris Redfield o Jill Valentine), que también fue un guiño para diferenciar el modo «Hard» del Easy (los que lo jugaron sabrán porque). El responsable de este primer título fue Shinji Mikami, el cual hasta su cuarta entrega se mantuvo responsable de esta saga en ocasiones como director y otras como productor.

Resident-Evil-1996-Capcom

“Una mansión en un misterioso bosque cerca de la Ciudad de Raccoon, donde crueles ataques a excursionistas han hecho correr el rumor de que por ahí rondan extrañas criaturas… En la cual descubrimos una base secreta de experimentos biotecnológicos; fundada por la poderosa y respetable Corporación Umbrella”. Así fue como Capcom comenzó esta historia y nos hizo seguirla a través de nueve entregas principales (Resident Evil: 1, 2, 3, Code verónica, Zero, 4, 5, 6 y el ‘remake’ de Gamecube), sin contar ‘Reediciones’ y ‘Spin-Offs’.

Pero está primera entrega sentó las bases de la saga, obligando al jugador a cuidar sus recursos, otorgándole poca munición para luchar contra los resistentes enemigos, con puzles y acertijos. Así mismo, el desenlace de este gran clásico dejaba las puertas abiertas a continuaciones de todo tipo, con unos personajes que despertaron el afecto de los aficionados y un villano que, aún sin estar presente en muchos títulos, se ha convertido en un referente como gran antagonista (Albert Wesker).

Albert-Wesker-The-Final-Boss

La serie de Capcom ha dado el salto a otros medios, como el cine, con cinco películas de imagen real estrenadas hasta la fecha, con Milla Jovovich como protagonista. Aunque el arco argumental de los juegos ha sido masacrado. A pesar de que su calidad es cuestionada con cada nueva entrega, lo cierto es que las películas de Resident Evil son notables éxitos comerciales y está previsto que en 2017 se estrene “The Final Chapter”, el teórico final de la franquicia cinematográfica. Además de estas, también existen tres películas de animación mediante CGI, bastante queridas por los aficionados. Libros y cómics amplían el universo Resident Evil hasta lo inimaginable.

Resident-Evil-The-Final-Chapter

Capcom, ha iniciado el año con el lanzamiento de la versión en HD de Resident Evil Zero para todas las consolas y ordenadores; a finales de marzo llegará Resident Evil 6 a PS4 y Xbox One, cuestión que se repetirá con Resident Evil 5 en verano y Resident Evil 4 en otoño. La oleada de versiones HD de la saga permitirá a los jugadores que no hayan probado estos títulos descubrirlos en las mejores condiciones posibles. La compañía también anunció hace unos meses el desarrollado la remasterización de Resident Evil 2, todo esto a partir de que un grupo de fans, tomara en sus manos este mismo proyecto y diera un avance gigantesco, por lo cual Capcom no dudo en tomar el proyecto. Por tanto, rehará el juego por completo, por lo que sólo Resident Evil 3 quedaría sin una versión Remake, momentáneamente.

Finalmente, Capcom publicará una serie de entrevistas con algunos de los miembros del equipo creativo que han jugado un papel vital en el desarrollo de la marca hasta convertirla en lo que es a día de hoy. El primer vídeo de entrevistas publicado por Capcom está protagonizado por Hiroyuki Kobayashi (programador en el primer Resident Evil y productor ejecutivo en la sexta entrega, entre otros muchos trabajos en Capcom), quien revela que no es demasiado aficionado al terror. Algo muy curioso.

Califica este post


Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here