Con el éxito de Dark Souls 3 en el mercado, es difícil saber quién le robara el puesto del juego que más hará llorar a sus jugadores, pero, aunque no lo parezca Nioh se plantea como un reto más difícil que la saga Souls.
Por dificil que parezca, esto es lo primero que se me ocurre después de ver e estresante gameplay donde experimentaremos muchas mecánicas distintas y también mucha bilis. Sin embargo, la crítica de los jugadores seguramente dirá que solo es una copia más de Dark Souls.
Pero, al contrario este solo adopta ciertas mecánicas de juego para poder desarrollarse en algo aún más grande, parece que Nioh quiere llegar a nosotros con un equilibrio entre trama y dificultad, que sinceramente la saga Souls no llega a ofrecer, pues aunque tiene una buena historia, no cuenta con la mejor narrativa.
Lo primero que puedo aclarar sobre su dificultad es el manejo de estamina, la verdad siempre que jugaba a la saga Souls pensaba en la ella como un marcador que si se acababa no importaba, pues aun podía hacer una acción apenas esta se llenara un poco. Pero en Nioh planean que el jugador se frustre hasta el infinito, pues si se llega a acabar tu energía, el personaje se queda “vendido” durante al menos 4 segundos lo cual favorece ampliamente a la CPU que no es para nada benevolente.
Por si fuera poco en Nioh cuando mueres no vas a perder tus almas… no eso para que, lo que perderás en cambio será tu equipo teniendo que empezar de cero cada vez que mueres, haciendo de esto, una tortura infernal para los jugadores con menos paladar y paciencia en los dedos.
Nioh cuenta con un multijugador al estilo Dark Souls, donde podremos invocar y retar al jugador que deje su marca en el suelo, batiéndonos en un duelo a muerte para saber cual de los dos será el victorioso y asi obtener ciertas recompensas.
Aunque lo que vemos parezca pobre, hay que recordar que este juego aún se encuentra en fase alpha, echen un ojo por ustedes mismos al video y vean de lo que les depara el destino.