La empresa de televisión por cable e IPTV Olympusat ha dado a conoce a través de sus redes sociales y a través de un comunicado de prensa, que se ha hecho oficial el lanzamiento de toku en español, un canal dedicado al contenido Anime y Cine asiático; esto en consecuencia a la gran popularidad que ha tenido este canal entre el público anglosajón y la enorme demanda que existe por parte del público latino hacia éste tipo de contenido.

Pero, ¿Qué es Toku en español y de dónde surge?

Este proyecto vio la luz como FUNimation Channel, que inicio sus transmisiones en el año 2005, pero que a partir del 31 de diciembre de 2015 cambio su nombre a Toku, debido al rompimiento de relaciones entre Olympusat y FUNimation; además de traer consigo una reestructura en la programación que hasta entonces emitía.

El canal desde sus inicios se distinguió por transmitir anime en todos sus presentaciones (series, OVA’s, ONA’s y películas); pero con el cambio de la franquicia, el canal ha decidido complementar su plantilla de contenido con películas live action, cine asiático de todos los géneros y también series.

Al poco tiempo de concretarse el cambio, se anunció también el lanzamiento de Toku en español; una versión hecha para penetrar el mercado latinoamericano. A pesar del enorme entusiasmo que existe con respecto a este nuevo canal de anime en América Latina, habrá que ser mesurados y esperar que tipo de contenido transmitirá, los estándares de calidad en sus traducciones y la variedad con la que arrancarán este ambicioso proyecto.

lanzamiento de toku en español

En cuanto al tema del doblaje, éste se realizará en español neutro y se producirá «in house«, esto quiere decir, que correrá a manos del equipo interno de Olympusat que actualmente trabaja doblando series y películas para otros canales de la empresa.

Con referencia al tipo de contenido, se señaló que ofrecerán las series de anime más taquilleras, estrenos exclusivos y más. Y en cuanto a las series y cine asiático, se detalla que ofrecerán gran variedad de géneros provenientes de Japón, Corea, Tailanda y China.

Hemos de recordar que antes de éste proyecto, existió Animax y anteriormente Locomotion; siendo este último máximo exponente del género Anime en América Latina y recordado por muchos con nostalgia, al haber importado series de culto como Cowboy Bebop, Neon Genesis Evangelion, Serial Experiments Lain y Ghost in the Shell.

¿Cuándo es el lanzamiento de toku en español?

Aunque aun no se tiene una fecha de lanzamiento oficial para Toku en español, en el comunicado se mencionó que en un plazo de seis meses se encontraría el proyecto en marcha. De momento, nos mantendremos al tanto de cualquier nueva información que surja respecto al tema, especialmente para conocer en que países de Latino América habrá Toku en español disponible.

Te invitamos a compartir tu opinión con nosotros en la caja de comentarios, para saber que piensas sobre este nuevo proyecto de anime en Latino América.

Califica este post


Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here