¿Quién no ha escuchado hablar de Candy Crush Saga?
Uno de los juegos que más descargas a nivel mundial ha tenido; el mismo Candy Crush que tantas molestas invitaciones dejo en las bandejas de Facebook de millones en todo el mundo. Y quién no llego a decirte «oye vamos a descargar Candy Crush Saga en Android para ver quien es mejor»; cuando no fue suficiente el jugarlo solamente en Facebook.
Pero más allá de eso, el juego ha representado un boom entre las masas «no gamer» que ha dejado sorprendidos a muchos.
Esté juego no descubrió el «hilo negro», ni mucho menos; solo tuvo la enorme virtud de encontrar una forma de entretenimiento casual. Con una jugabilidad del tipo puzzle, un arte conceptual ameno para el jugador y un nivel de reto aceptable; las claves para crear una aplicación adictiva para todo el público.
Y ese punto es el más destacado, el hecho de apuntar hacia el público de redes sociales y móviles que solo buscan pasar el rato. A esto le agregas un nivel de reto que mantenga a los jugadores pegados a tu aplicación y micro transacciones que les permitan superar a sus amigos; convirtiéndose en un enorme éxito que perduró por varios años.
Actualmente Candy Crush Saga ha decrementado en popularidad; sin embargo, esto no quiere decir que aun millones disfruten de sus más de 2 mil niveles y creciendo.
¿Cómo ha afectado el boom de estos juegos a la industria gamer?
Sin duda, apostar por algo simple pero adictivo ha hecho que los videojuegos penetren en el sector de población que antes los denigraban. Y haciendo que hoy muchas más personas miren con otros ojos a los que disfrutamos de los videojuegos.
Esto no quita, que los hardcore gamer vea con tristeza que muchas industrias traten de adaptarse a este tipo de juegos; lo que ha provocado que los grandes videojuegos sean cada vez más contados y luzcan más las producciones genéricas copia de la copia.